personalizar
ACCEDER

IES PEDRO SALINAS (Madrid)

Estás en : IES PEDRO SALINAS » 2º Bachillerato
Lunes, 04 Dic 2023

logo UE

Mostrando articulos por etiqueta: 2º Bachillerato

Programación del departamento de matemáticas para el curso 23-24

Miércoles 29 de Noviembre de 2023 13:40 Publicado en Programaciones

Publicamos la programación del departamento de matemáticas para el curso 23-24.

Programacion_matematicas_23-24.pdf

Encuentro con Alberto Conejero

Martes 21 de Noviembre de 2023 08:15 Publicado en Lengua Castellana y Literatura

panoramica reducida 01El pasado día 14 de noviembre nos visitó el poeta y dramaturgo Alberto Conejero para mantener un encuentro con el alumnado de 2.º de Bachillerato que había leído su obra La geometría del trigo. La actividad estuvo enmarcada dentro del programa Encuentros literarios con autor que el Ministerio de Cultura y Deporte organiza dentro del Programa de Actividades Literarias en Enseñanza Secundaria.

  cartel_Conejero.jpgEl próximo día 14 de noviembre los alumnos de 2.º de Bachillerato mantendrán un encuentro con Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019. Charlarán sobre La geometría del trigo.

Extractos de la programación

Martes 31 de Octubre de 2023 11:10 Publicado en Programaciones

Desde el departamento de matemáticas se publican los extractos de la programación en los que se resumen los contenidos y los criterios de calificación de cada asignatura impartida por el departamento.

XXIV Premio Paul Beckett de Poesía

Lunes 23 de Octubre de 2023 08:54 Publicado en El "rincón" de la biblioteca

 

                                            

El pasado 29 de septiembre se hizo entrega del XXIV Premio Paul Beckett de Poesía a Marina Casado, profesora del Departamento de Lengua castellana y Literatura, por la obra titulada Otros sabrán de mí. El acto tuvo lugar en el Instituto Internacional (C/ Miguel Ángel, n.º 8 a las 19:30 horas).

 

                                                                Imagen

 

 El premio fue convocado por la Fundación Valparaíso. Está dotado con cuatro mil euros y la publicación de la obra. Se falló el pasado 1 de marzo de 2023 por un jurado integrado por los escritores Jorge de Arco, María del Carmen Mestre, Jesús Mateos y Jesús Munárriz. Y bajo la presidencia de Carlos Murciano, en su condición de miembro de Real Academia Belga-Española de la Historia. Al certamen se presentaron unos doscientos trabajos, procedentes, además del territorio nacional, de Bélgica, Costa Rica, Dinamarca, Paraguay, Perú y Suiza.

 

   En este poemario, la autora encuentra su propia voz lírica en los paisajes y en las personas que han ido conformando su identidad. Aparece una mirada a la juventud, como esa etapa que ya comienza a perderse. He aquí un ejemplo de su enorme lirismo, en el que se puede apreciar cómo sabe convertir en un sentimiento universal una experiencia vivida:

La costumbre

 

No quiero que te vayas

dolor, última forma

de amar.

         Pedro Salinas

 

Es difícil vivir en una casa

donde se fue feliz.

En las paredes quedan manchas de alegría

y aunque intentes cubrirlas con otra capa de pintura

reaparece sin más explicación

y con una humedad atormentada.

Los recuerdos taladran las ventanas cuando llueve

y la calefacción no acaba de derrotar al frío

en los inviernos.

Luego están las comidas familiares

con la ausencia sentada en su lugar habitual,

mirándote con pesadumbre;

los fantasmas que habitan la cocina

y aquel beso sereno

         de buenas noches

que todavía esperas.

Es difícil vivir en tales circunstancias:

respirando la sombra de las palabras no dichas,

confiándote al tiempo,

burlando la distancia con un álbum de fotos.

Sería más sencillo hacer un día la maleta,

abandonar por fin este lugar.

Pero la huida no implica necesariamente el abandono;

Esas manchas gastadas, los recuerdos tardíos

con todos sus fantasmas acechantes

te descubren también

                                   otra forma de amar.

La costumbre es un lobo

que aúlla en el silencio

recordando que un día

ni

  aquí

             fuiste feliz.

 

 

 

   Marina Casado, en su faceta de escritora, tiene ya una más que considerable trayectoria. En poesía, cuenta con el Premio Carmen Conde en 2020 (Este mar al final de los espejos) o el Premio Internacional de Poesía León Felipe en 2022 (Entra la noche). Como narradora, hasta la fecha, tiene dos trabajos: Los doce reinos del tiempo (2021) y La manzana de Eris (2022).

 

Marina Casado: Otro sabrán de mí, Fundación Valparaíso, Colección Beatrice, ISBN: 978-84-947225-8-5

                                                            

                                                                                

 

 

 

Pendientes de matemáticas de bachillerato 2022-23

Lunes 24 de Abril de 2023 10:24 Publicado en Matemáticas

Por un error del departamento no se celebró el examen en la fecha asignada por jefatura.

Se convoca a las personas afectadas el miércoles 26 de abril a las 14 30 en el vestibulo del centro para realizar el examen correspondiente.

PROGRAMA HISTORIA DE ESPAÑA

Lunes 05 de Diciembre de 2022 18:45 Publicado en Programaciones

EXTRACTO HISTORIA DEL ARTE

Jueves 01 de Diciembre de 2022 17:55 Publicado en Programaciones

EXTRACTO HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACH

Jueves 01 de Diciembre de 2022 17:54 Publicado en Programaciones

EXTRACTO GEOGRAFÍA 2º BACH

Jueves 01 de Diciembre de 2022 17:53 Publicado en Programaciones
Página 1 de 15