personalizar
ACCEDER

IES PEDRO SALINAS (Madrid)

Estás en : IES PEDRO SALINAS » 1º Bachillerato
Sábado, 10 Jun 2023

logo REACT

Mostrando articulos por etiqueta: 1º Bachillerato

Los alumnos de Tecnología e Ingeniería I de 1º de Bachillerato lanzaron el jueves 20 de abril su mini satélite (CanSat) al espacio para realizar varios experimento científicos:

  • Comprobaron la disminución de la presión con la altitud.
  • Midieron cómo varía la temperatura con la altitud, según las condiciones meteorológicas del día.
  • Midieron la variación de la radiación ultravioleta con la altitud.
  • Representaron gráficamente la trayectoria del vuelo del satélite en Google Earth.

Después de un gran esfuerzo y trabajo durante meses de los alumnos de Tecnología e Ingeniería I, la misión Cansat ha salido adelante.  El grupo M+NDAP del IES Pedro Salinas ha sido uno de los 60 centros que lanzaron su satélite al espacio, de entre más de 200 institutos de todo Madrid que inicialmente se apuntaron al desafío. Además, fue uno de los cinco centros que consiguió que el satélite viajase en el cohete, que es el medio más llamativo y espectacular, gracias a que cumplía perfectamente con los requisitos de diseño.

El evento ha sido muy enriquecedor y motivador para todos los participantes y ha llamado la atención de numerosos medios de comunicación, entre ellos  RTVE, Telemadrid y Cadena SER:

Vídeo lanzamiento Cansat del IES Pedro Salinas en el cohete.

 Vídeo RTVE.

 

Vídeo Telemadrid

 

 Estas son algunas imágenes del evento:

IMG 20230420 110916  IMG 20230420 095231  IMG 20230420 095225  IMG 20230420 112002  IMG 20230420 112207  IMG 20230420 120459 2

 

 

 

 

 

YA ESTAMOS PREPARANDO EL LANZAMIENTO DE NUESTRO MINI SATÉLITE AL ESPACIO!!!

 

Durante el presente curso el grupo de Tecnología e Ingeniería de 1º de Bachillerato estamos participando en el desafío CanSat que es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea que desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. 

 

Durante el curso hemos construido dos CanSat que miden la temperatura, la altitud y la presión del aire durante la caída y envía los datos a una estación terrestre. También hemos añadido sensores para medir la velocidad, la aceleración, la humedad y la radiación ultravioleta. Hemos utilizado Arduino y Python para programar y Fusion 360 para diseñar la carcasa, que han impreso en 3D. El presupuesto total cumple el requisito de no superar los 500€. 

 

La misión primaria del proyecto es que el CanSat pueda medir la temperatura y la presión atmosférica durante la caída y enviar estos datos a una estación terrestre. También se busca lograr un aterrizaje seguro y mostrar un análisis de datos. Para lograr esto, hemos utilizado sensores y un sistema de comunicación programado con Arduino. En el tratamiento de los datos en la base terrestre hemos utilizado Python para representar gráficamente los datos y extraer conclusiones. La misión secundaria incluye la medida de otros datos como la velocidad, la aceleración, la humedad y la radiación ultravioleta.

 

El módulo receptor del APC220 situado en la base terrestre recibe información sobre la presión atmosférica y la temperatura a través del sensor programado por el equipo. El sensor está compuesto por cables de conexión, un módulo emisor de comunicación APC220 y un sensor de presión y temperatura BMP280. Hemos programado el sensor en la aplicación Arduino con Arduino UNO y luego lo transfirió al Arduino NANO, que es el tamaño adecuado, más pequeño, para el proyecto. También programamos un módulo GPS para ayudar a identificar la ubicación del CanSat durante el descenso. Además, para recibir  los datos desde una distancia tan lejana hemos construido una antena Yagi.

 

En el diseño del paracaídas del CanSat comenzamos con un paraguas de poliéster y lo convertimos en un paracaídas octogonal, pero la velocidad era muy baja. Luego, realizamos varias modificaciones, como aumentar el tamaño del agujero central (Spin Hole) y hacer cortes en él, hasta que finalmente logramos un diseño que alcanzó la velocidad requerida. También hemos sujetado la carga del paracaídas con cuerdas y realizado pruebas de fuerza para asegurar que el conjunto de las uniones podrá soportar la fuerza límite de 500 N.

 

Para diseñar  la carcasa del CanSat hemos utilizado el programa Fusion360 y nos hemos basado en una lata de conservas como modelo. Tuvimos en cuenta las especificaciones de la carcasa, como su tamaño, las ranuras necesarias para los sensores, la antena y el sistema de cierre. También hemos realizado pruebas de resistencia para asegurar que la carcasa pudiera soportar el impacto del aterrizaje.

 

La misión secundaria del CanSat consiste en la medición de la aceleración, la humedad y la radiación ultravioleta durante el vuelo del mini satélite Cansat. Para medir la velocidad y la aceleración, hemos utilizado un acelerómetro MPU6050, y para la humedad, un sensor BME280. Para medir la radiación ultravioleta, hemos usado un sensor GUVA S12SD.

 

Finalmente, de los dos grupos que hemos preparado los mini satélites, solo podrá participar uno, por las normas del concurso, pero cabe destacar el buen ambiente de colaboración que ha existido en todo momento entre todos los participantes de ambos grupos. Por otro lado, en la web del instituto queremos darle difusión a nuestro desafío Cansat para que toda la comunidad educativa lo conozca y quizás sea fuente de inspiración para el curso que viene, especialmente para que se animen otros compañeros el curso que viene.

Os contaremos más a partir del próximo día 20 de abril, que es la fecha del lanzamiento!!!

 

IMG 20230410 222703 IMG 20230410 222617

TEXTOS DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Lunes 05 de Diciembre de 2022 18:47 Publicado en Materiales

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN HMC

Jueves 01 de Diciembre de 2022 17:48 Publicado en Programaciones

INTRUCCIONES HMC PENDIENTE

Jueves 01 de Diciembre de 2022 17:40 Publicado en Programaciones

De nuevo el concurso de fotografía matemática

Martes 16 de Noviembre de 2021 10:51 Publicado en Actividades

Como todos los cursos se convoca el Concurso de Fotografía Matemática del IES Pedro Salinas.

Adjuntamos el díptico con las bases del concurso. ¡Animaos y participad!

Extractos de la programación 21-22

Martes 16 de Noviembre de 2021 10:37 Publicado en Asignaturas

Publicamos los extractos de la programación del curso 21-22 para su consulta por parte del alumnado y sus familias.

Concurso escolar "La ingeniería en tus manos"

Viernes 29 de Octubre de 2021 11:16 Publicado en Tecnología

LaIngenieriaEnTusManos

El grupo de Tecnología industrial l participa en la 4ª edición del concurso escolar "La ingeniería en tus manos" de la Universidad Politécnica de Madrid y la facultad de Ingeniería.

Extractos de las Programaciones Didácticas 2021-2022

Lunes 18 de Octubre de 2021 11:56 Publicado en Asignaturas
Página 1 de 20